Podemos ayudar a combatir la contaminación desde cualquier parte. En casa, en la escuela, en los comercios o de vacaciones, podemos hacer algo para cuidar a nuestro querido planeta. Esto requiere ciertos esfuerzos, ¡pero el resultado vale la pena!
• Ahorra energía: cuando salgas de una habitación, apaga la luz y desconecta los aparatos eléctricos. Si tienes frío, en vez de subir la calefacción, puedes optar por ponerte un buzo.
• Para la limpieza de la casa y el jardín, dile a tus padres que utilicen productos químicos que contengan una etiqueta ecológica para respetar el medio ambiente como detergente sin fosfatos, pintura sin solvente, etc.
• Recuerda que no debes tirar productos químicos en la pileta.
• El ruido también contamina. Trata de ser más silencioso, de esta manera no solo disfrutarás más de los sonidos de la naturaleza sino que también molestarás menos a tus vecinos.
• Compra productos locales: su traslado hasta el comercio produjo menos contaminación.
• Selecciona alimentos orgánicos, sin pesticidas ni conservantes.
• No compres alimentos que contengan transgénicos.
• Elige las mercaderías sin envase o envasadas con materiales reciclables (vidrio, cartón, papel).
• No aceptes bolsas de plástico, utiliza bolsas de tela reutilizables.
• Compra preferentemente pilas recargables y sin mercurio.
• Envuelve lo que llevas para el pic-nic en cajas de plástico reutilizables. No utilices aluminio o papel ?lme.
• Junta los desechos en una bolsa o en tus bolsillos y deja el lugar tan limpio como lo encontraste.
• Luego de un pic-nic, si puedes, enjuágate las manos en un río cercano sin usar jabón.