Pequeña Guía Ecociudadana
La protección de las especies es ante todo un asunto que se trata a nivel de los Estados, pues sólo los gobiernos pueden dictar leyes y hacerlas respetar. Pero también existen reglas y consejos imprescindibles que cada ciudadano puede seguir para vivir en armonía con su entorno natural.
Hacer
- En las zonas protegidas, no dejes de permanecer en los caminos y senderos señalizados.
- Permanece discreto y silencioso cuando veas animales.
- Provéete de tus binoculares para observar mejor a distancia.
- Cuando puedas, ayuda a los animales trayéndoles un poco de comida (atención, sobre todo no des leche a los erizos, pueden morir; dales alimentos para gatos).
- Las golondrinas son una especie protegida. Pide a tus padres que fijen una tablita bajo el nido, así la caca ¡ya no caerá al suelo o sobre el auto!
No hacer
- No recojas flores ni mariscos que vivan en las zonas protegidas, ya que algunas especies son escasas.
- No recojas, no perturbes a un animal en su nido o madriguera.
- No molestes animales en hibernación como los murciélagos.
- No tires papeles ni otros desechos no biodegradables en la naturaleza.
- Pide a tus padres que no poden los setos en primavera.
Algunos consejos
Cuando te vas de paseo naturalista, lleva contigo guías de identificación para aprender a conocer las especies que encuentres. Usa colores discretos y sobre todo ten paciencia. La mejor forma de ver animales es sentándose en un rinconcito, algo
escondido, y esperar que el animal venga a ti.