Los nuevos neumáticos Pirelli, menos resistentes que los Bridgestone que se usaban hasta ahora en la Fórmula 1, no gustan a todos los pilotos y podrían ser una de los factores clave de la temporada 2011, que empieza el domingo con el Gran Premio de Australia.
Después del último Gran Premio de 2010, en Abu Dabi, los neumáticos italianos parecieron convencer, pero luego la mayoría de los pilotos los criticaron en las cuatro sesiones de ensayos de pretemporada.
El principal reproche se refiere el desgaste muy rápido, que tiene una gran influencia sobre las prestaciones de los coches.
"No duran mucho. Tras tan sólo una vuelta, pierden 0,5 segundos, luego 1,5, 2, 3 segundos", explica el ruso Vitaly Petrov, piloto de Lotus Renault.
Sólo por esta razón "un (monoplaza) Hispania podrá ir más rápido que un Ferrari, porque el neumático del Ferrari habrá hecho 15 o 20 vueltas mientras que el otro sólo 3 o 4", bromea el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), en referencia a Hispania, una de las escuderías más modestas del campeonato.
Según Petrov, el desgaste afecta a los neumáticos "de delante y detrás, a la izquierda y a la derecha", y se acentúa progresivamente.
"Con los neumáticos Bridgestone, si cometías un error, al bloquear un neumático o si se calentaba, podías arreglarlo conduciendo con suavidad. Pero ahora es imposible. A veces se pierde un segundo en tan sólo una curva", explica el ruso.
Este desgaste obliga a cambiar los neumáticos con frecuencia y, en el caso de los neumáticos duros, sólo aguantan entre 15 y 20 vueltas.
"Lo más probable es que se necesiten tres o cuatro paradas en los boxes" cuando empiece la temporada, augura Alguersuari
El impacto sobre la estrategia de los pilotos también será muy importante.
"Un 60 o 70% de la carrera dependerá de la estrategia, para reservar los neumáticos conduciendo con cuidado y evitando ir deprisa" para no gastarlos, según el piloto español.
"Para las pequeños equipos, tres o cuatro paradas serán beneficiosas. Podremos jugar más con la estrategia, con la suerte. Si empiezas por detrás, con una buena estrategia te puedes colocar delante", añade.
Esta ventaja para los pequeñas escuderías podría ser sin embargo una catástrofe para las grandes, que han criticado mucho a Pirelli por sus neumáticos.
"La FOTA (asociación de escuderías) y la FOM (que tiene los derechos de la Fórmula 1) nos pidieron neumáticos que contribuyan al espectáculo durante la carrera y que favorezcan los adelantamientos", se defiende Paul Hembery, director del departamento de competición la marca italiana.
"Por eso hemos diseñado un neumático con un nivel de desgaste que garantiza al menos dos paradas en los boxes por carrera. No es una tarea fácil, es mucho más fácil diseñar neumáticos que duren 1.000 kilómetros que neumáticos que sólo hagan 100", según Hembery.
Por su parte, Martin Whitmarsh, director de McLaren, reconoce que fue lo que habían pedido los responsables de la Fórmula 1.
"El desgaste de los neumáticos fue una petición de muchos de los accionistas de la Fórmula 1 porque es un factor para mejorar el espectáculo. Parece injusto criticar a Pirelli por haber proporcionado exactamente lo que pedimos", admite.