# | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | PTOS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Emelec | 6 | 2 | 4 | 0 | 7 | 4 | 9 |
2 | Barcelona | 6 | 2 | 3 | 1 | 8 | 5 | 7 |
3 | El Nacional | 6 | 2 | 2 | 2 | 9 | 10 | 6 |
4 | Universidad Católica | 6 | 1 | 1 | 4 | 8 | 13 | 3 |
Emelec, campeón nacional luego de una sequía de nueve años

Campeón

Vicecampeón

Final
Dos finales le dan a Emelec la ansiada corona. El 19 de noviembre de 1988 golea 3-0 al Deportivo Quito con tantos de Rubén Beninca, Wilfrido Verduga y Jesús Cárdenas, en el estadio Monumental. Ocho días después, la consagración. Empate a 1, con tanto de José Federico Minda y nuevamente el Ballet Azul manda en el balompié de Ecuador como campeón. El técnico de los azules es el uruguayo Juan Ramón Silva, que ocupa la plaza de su compatriota Ángel Castelnoble. Fue el año del ABC del fútbol ofensivo: Avilés, Beninca, Cárdenas. Un tridente que fue el azote de las defensas rivales. Fue la temporada de las atajas salvadoras de Javier Baldriz, de la garra de Miguel Falero, refuerzos uruguayos, como Rubén Beninca.
Plantilla
- Javier Baldriz
- Elías de Negri
- Urlin Cangá
- Ciro Santillán
- Wilfrido Verduga
- Kléber Fajardo
- Miguel Falero
- José Federico Minda
- Jesús Cárdenas
- Rubén Beninca
- Raúl Avilés
- Ivo Ron
- Eduardo Aparicio
- Pedro Pablo Batallas
- Emilio Valencia
- Colón Navarro
- Jorge Fraijó
- Wellington Valdez
- Daniel Leni
- Vidal Pachito
- Rommel Báez
- Juan Pastor Paredes
Tabla de Posiciones
El campeonato se divide en tres etapas. La previa a la final son dos cuadrangulares. Los ganadores de estos se enfrentan en las finales.
# | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | PTOS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Deportivo Quito | 6 | 2 | 4 | 0 | 8 | 4 | 8 |
2 | Liga de Quito | 6 | 3 | 1 | 2 | 10 | 11 | 8 |
3 | Macará | 6 | 2 | 2 | 2 | 11 | 8 | 6 |
4 | Filanbanco | 6 | 1 | 1 | 4 | 5 | 11 | 3 |
Video
Cortesía Diego Arcos
Otros campeonatos
-
2017
Emelec logra su estrella 14 y consolida una era de récords
-
2015
Emelec, campeón del fútbol ecuatoriano 2015
-
2014
Emelec, campeón del fútbol ecuatoriano 2014
-
2013
Emelec acaba con la mayor sequía de su historia y es campeón 2013
-
2002
Emelec es bicampeón luego de un final de infarto y un gol de antología
-
2001
Emelec obtiene un campeonato con ayuda ‘extraterrestre’
-
1994
Emelec consigue su primer bicampeonato
-
1993
Emelec vuelve al título luego de cinco años
-
1979
Emelec vuelve a saborear un título luego de siete años
-
1972
Emelec consigue su cuarto título
-
1965
Emelec ratifica su condición de invencible Ballet Azul
-
1961
Emelec repite su hegemonía
-
1957
Emelec, el primer campeón