Nació en Carchi pero ha representado durante toda su trayectoria a Imbabura. Ahora competirá por Ecuador. Lucy Jaramillo Ogonaga estará en Londres 2012, luego de conseguir su pase en el Grand Prix Internacional Santiago de Cali.
La prueba será el 6 de agosto, desde las 04:05 de Ecuador, en los 400 metros vallas.
Luego de ganar el segundo lugar en los Panamericanos de Guadalajara 2011, Jaramillo correrá tras la ansiada presea olímpica.
También cosechó el bronce en el Iberoamericano 2008, fue bicampeona bolivariana en 2005 y 2009. Además, logró el Sudamericano en 2003.
El quiteño Emilio Falla, de 26 años, se ha destacado en varios torneos internacionales y se ubica entre los 20 puestos del
ranking mundial.
Fue campeón mundial juvenil en 1992. Quedó en cuarto lugar en el sudamericano realizado en el 2006. Además logró medalla de bronce en el torneo Latinoamericano de BMX 2008.
Se ubicó entre los 20 mejores del Circuito Mundial de BMX Supercross, en la válida que se desarrolló en Fréjus, al sur de Francia, en 2006. En mayo del 2008 clasificó a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Falla competirá a las 09:00 de Ecuador el próximo 8 de agosto en los Juegos Olímpicos de Londres, por una invitación que entregó la Unión Ciclística Internacional (UCI) a Ecuador, por encontrarse mejor ubicado en el ranking mundial y por haber accedido a los octavos de final en el reciente Mundial que se desarrolló en mayo en Inglaterra.
Bayron Guamá de la Cruz pedaleó por el camino correcto hasta llegar a su meta trazada: clasificar a sus primeros Juegos Olímpicos.
La clasificación llegó por invitación de la Unión Ciclista Internacional tras los buenos resultados obtenidos en competencias como el Campeonato Mundial. Su tercer “sueño” es un ir al “Tour de Francia o un Giro de Italia, las carreras más importantes a nivel mundial en el ciclismo”, según declaró en una entrevista al Comité Olímpico Ecuatoriano.
Guamá, nacido el 14 de junio de 1985 en Espejo (Carchi), compite por el equipo Movistar en Colombia. Cree que eso le ha ayudado a mejorar su nivel porque compitió en México y España. “Con estas etapas he madurado muchísimo elevando mi nivel”.
El nadador azuayo Esteban Enderica consiguió la marca base para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la prueba de los 400 metros combinados que se desarrolló en febrero pasado en el Grand Prix de Estados Unidos (Misuri).
Enderica puso un tiempo de 4 minutos, 24 segundos y 12 centésimas que le permitió superar la marca base impuesta por la Federación Internacional de Natación, que puso 4m25,44s. Con esto alcanzó la medalla de bronce en la prueba, primera para él en un Grand Prix, evento considerado como uno de los de mayor nivel dentro de la natación mundial.
En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 luchó por un lugar en el podio de la prueba de los 400 metros estilos combinados, pero no pudo ubicarse tercero y se quedó sin la medalla de bronce; remató en cuarto lugar.
Lissette Antes Castillo cree que la competencia en Londres 2012 será “demasiado fuerte”, por el nivel que presentan sus competidoras en la prueba de 55 kilogramos.
Ella participará el 9 de agosto, desde las 07:00 de Ecuador, en el Centro de Convenciones ExCel.
Luego de ganar medalla de plata en el Torneo Panamericano Preolímpico en Florida, la deportista se acreditó su boleto a los Juegos Olímpicos.
Entre su palmarés también se encuentra la medalla de oro en los Juegos Interandinos 2007.
El luchador Vicente Orlando Huacón Alvarado, de 23 años de edad, incursionó en la actividad hace cuatro años.
Participó en el Panamericano Absoluto de Colombia, donde se llevó medalla de bronce. También logró bronce en los IV Juegos del Alba de Venezuela y quedó en el quinto lugar en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
En marzo se convirtió en el segundo luchador ecuatoriano en llegar al Torneo Panamericano Preolímpico en Florida (EE.UU.), evento deportivo en el que logró medalla de oro que le aseguró su presencia en Londres.
“Creo que el día que me suba a luchar en Londres 2012, en ese momento podré reaccionar de la magnitud de este logro”, señaló el deportista en una entrevista para el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), previo a la competencia.
Huacón compitió el 7 de agosto en la categoría 66 kilogramos de lucha grecorromana, donde fue derrotado por el egipcio Ashraf Mohamed Meligy Elgharably con un marcador final de 3-1, en el centro de Convenciones Excel.
Miembro de la selección ecuatoriana de boxeo, Carlos Quipo Pilataxi se alista para una pelea histórica en el cuadrilátero de Londres 2012.
El deportista de 22 años debutará el 31 de julio en el Centro de Convenciones de Londres 2012, a las 07:30 de Ecuador.
Quipo, nacido el 17 de mayo de 1990 en Napo, aspira que su participación llegue hasta la gran final de los 64 kilogramos, el 11 de agosto.
“Mi objetivo siempre es vencer al oponente, ténganlo por seguro que nos vamos a esforzar en cada combate para cumplir nuestros objetivos en Londres”, dijo el deportista en una entrevista para el Comité Olímpico Ecuatoriano.
El boxeador Marlon Delgado, de 19 años, participaró por primera vez en unos Juegos Olímpicos.
El joven, oriundo del sector de Carpuela en el Valle del Chota, provincia de Imbabura, tiene una corta vida deportiva. Antes representó a su provincia en competencias de atletismo y también jugó fútbol. En la actualidad reside en Quito y en un año planea graduarse en el colegio Nuevo Ecuador.
En el preolímpico de Brasil de mayo pasado consiguió medalla de bronce, donde venció a un argentino y un mexicano, pero perdió en semifinales ante el norteamericano Terrell Gausha. Esta derrota no fue impedimento para que Delgado clasificase a Londres.
Su objetivo era ganar una medalla en Londres 2012 para ser “el hombre más feliz del mundo”. Carlos Sánchez Estacio practica el boxeo desde la adolescencia y busca ser un hito ecuatoriano en los 69 kilogramos.
El deportista nacido en Zamora Chinchipe el 25 de julio de 1988, considera que “el boxeo no me ha quitado nada, más bien me ha dado satisfacciones”.
Entre su palmarés están las medallas de oro en la Copa Independencia y Romana en República Dominicana. Además ha participado en los Juegos Amazónicos 2003 y en los Juegos Bolivarianos de Armenia en 2005.