• J5

    Buen artículo, y los paramédicos tienen toda la razón al pedir que sea gente capacitada y especializada las que atiendan las llamdas de emergencias se salvarían más vidas, adicional ojalá la infraestructura deficiente de la actualidad mejore considerablemente lo que les permitirá brindar más y mejores servicios, felcidades sres del Cuerpo de Bomberos….

  • Alexandra Llivipuma

    Excelente labor, pero si contaramos con la predisposicion de los hospitales y sobre todo las clinicas, seria mucho mejor. Como dice el articulo, a veces mienten para no recibir un paciente, ya se han escuchado casos de gente que muere por no ser recibidas en las clinicas si antes no se presenta un cheque…donde esta el sentimiento de la gente y los doctores, aquellos que han olvidado su juramento de ayudar a la gente, ahora son comerciales, primero el dinero o nada.

  • Regi_nito

    Sigan adelante en tan loable labor.

  • Magdalena Ávila

    Muchas Felicitacionbes al Cuerpo de Bomberos por su exelente labor por primera vez llame de emergencia mi padre estaba muy mal tenia taquicardia el sabado 24-III-12 y le salvaron la vida llegaron tan rapido al lugar donde se encontraba, mis agradecimeitnos infinitos para ustedes sigan adelante mis mejores deseos y muchos exitos para ustedes.

  • max

    Me alegra ver que el cuerpo de bomberos tienen un departamento de paramedicos, yo estudie aca en los USA , para Tecnico en ambulancia y pienso seguir Paramedico. La asistencia portable es muy vital para que una persona sobreviva , pero pienso que los policias deben ser entrenados en ayuda basica , vi un video donde una persona muere desangrada y la policia no hace nada por poner presion en la herida , el hombre murio desangrado, aca los pueblos tienen sus propias organizaciones voluntarias , por ejemplo en Guayaquil, se divide en sectores y se entrena voluntarios para asistir con ambulancias casos de emegencia. somos civiles con el animo de ayudar aca y funciona . Otra vez felicito a los bomberos por su progreso , pero creo que el gobierno central deberia permitir que los seccionales se manejen en este tipo de programas. saludos desde New Jersey .

  • Dayi_juleixi

    estuvo lindo el reportaje , es arriesgado el trabajo de un paramedico xq corres el riesgo de contraer alguna enfermedad pero a la vez es gratificante poder ayudar a los demás (te <3 papi me guata el trabajo que haces y por salvar las vidas de los demás)

  • CVC

    Estas personas del Cuerpo de Bombero no son seres humanos… ¡Son Ángeles!

  • Patricia Hollstein

    Comparto lo que prensa y siente Hoppe, “no hay mejor retribución que la satisfacción del deber cumplido”…es lo que me queda al final de una jornada “completa” de trabajo, al abandonar el hospital.
    Todos los que dedican su vida, esfuerzo y vocación en asistir a otras personas es verdaderamente incomiable.

  • Arnaldo

    Tendríamos el mejor de los países si cada ciudadano hiciera su trabajo a cabalidad, conciencia y doblando esfuerzos tal como lo hacen estas personas del Cuerpo del Bomberos, ¿verdaderos héros disfrazados de seres humanos?…, creo que no, efectivamente…, son seres humanos…, nosotros también podemos ponernos el trajo de héroes si hiciéramos nuestro trabajo con la misma dedicación. Felicidades… Que Estadísticas por Dios…, Los Bomberos atienden el 46% de las emergencias…, y se supone que los llamados a hacerlo que son las clínicas y los hospitales lo hacen en menor grado… Sigan Adelante.., Personas como ustedes nos inspiran…